Digamos que la buena gestión es uno de los medios necesarios para alcanzar la calidad de la educación.
La escuela es el centro donde se imparte el servicio educativo y es donde deben coordinarse las actividades tendientes a mejorar este servicio educativo; en la escuela, donde se presentan los problemas y necesidades, es donde se deben gestionar las acciones para buscar apoyos y hacia donde se deben canalizar los apoyos que ofrecen otras instituciones o los programas de educación.
Quienes forman parte de la institución, son quien mejor conoce los problemas de la escuela; son los más indicados para emprender una mejora en la educación a nivel institucional y a ellos les corresponde encontrar la forma más adecuada de mejorar, por lo tanto ellos deben encontrar soluciones adecuadas a sus particularidades.
En pocas palabras, la relación entre calidad educativa y gestión escolar es una relación estrecha; pues si no se hace nada desde la escuela, o si los componentes de la escuela trabajan de manera aislada, la situación difícilmente va a cambiar; en cambio si la manera en que se organiza y se administra la escuela se basa en la comunicación, apoyo, intervención y trabajo en equipo, seguramente se obtendrán buenos resultados. Sin embargo las autoridades y quienes ocupan los altos cargos del sistema educativo no deben eludir las obligaciones que están dentro de sus competencias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Así es Luis, lo has dicho muy bien, las personas internas a la escuela son las que localizan los problemas o carencias con que cuenta la institución, y son éstos a los que les compete hacer algo porque la instrucción mejore, obteniendo recursos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje y que lo vuelva de calidad, de que manera pues realizando gestiones.
ResponderEliminarDe ahí que la gestión y la calidad tengan una estrecha relación.
Hola Luis, me gustó mucho tu respuesta, será porque coincido contigo? La relación entre gestión escolar y la calidad de la educación es muy estrecha, y de ambas depende el funcionamiento de cada una. Me gustó el plus que le agregas, de que el Sistema Educativo no debe eludir sus obligaciones, eso es bien cierto y nos pasa aquí en la escuela(bueno en algunos casos)
ResponderEliminarSi toca hacer un trabajo en equipo, siempre se le dejar la responsabilidad al más interesado...y los demás eluden su obligación.
hOLA.!!
ResponderEliminarESTOY DE ACUERDO CONTIGO EN QUE DEBEN COORDINARSE LAS ACTIVIDADES TENDIENTES A MEJORAR EN ESTE CASO EN UN CENTRO QUE PRESTA UN SERVICIO EDUCATIVO COMO LO ES LA ESCUELA, Y QUE MAS QUE SURJA LA INICIATIVA DE QUIENES SE PERCATAN DE LOS PROBLEMAS.. DEFINITIVAMENTE EL SISTEMA EDUCATIVO PARECE OLVIDAR EN DIVERSAS Y CONTINUAS OCASIONES SUS RESPONSABILIDADES, Y A VECES UNA GESTIÓN OCUPA DEL APOYO DE AUTORIDADES CON MAYOR COMPETITIVIDAD, PERO CUANDO NO ES POSIBLE APOYARSE DE ELLAS, A VECES SE VEN LIMITADOS O INCONCRETOS PROYECTOS EN PRO A LA CALIDAD EDUCATIVA, AHÍ LO QUE TU DICES K SIN DUDA EXISTE UNA ESTRECHA RELACIÓN EN AMOBOS.
Creo que mencionas muy bien el propósito que tiene la gestión escolar, que es la de mejorar el servicio educativo, pero que éste no se llevará a cabo, sino se hace un trabajo conjunto entre el personal de la institución y sobre todo, no de manera aislada. Además, que deben de atender a estas necesidades y no creer que otros vendrán a hacer lo que nos corresponde a cada quien. Considero que ahí ya entramos todos, en cuanto al punto de la responsabilidad por el mejoramiento de este servicio que ofrecemos y ofreceremos.
ResponderEliminarCreo que es importante resaltar, como tu lo dices, que la gestión parte de las necesidades y/o problemas que presenta un plantel educativo.
ResponderEliminarDesde mi perspectiva la calidad en la educación va de la mano con la gestión educativa, ya que buscan un bien para la educación.